Un Caso de Éxito:
Negociar una devolución de aviones arrendados
Objetivo:
Reconducir la situación creada al decidir el dueño de los aviones dejar de pagar los préstamos que financiaron su compra. No hizo frente a los vencimientos de las cuotas pendientes coincidiendo con la finalización de los contratos de alquiler de los aparatos. El impago supuso la incorporación de los bancos como parte directamente implicada antes de llevar a cabo la devolución.
Contexto en el que se desarrollaron las acciones:
- Los aviones se adquirieron a través de préstamos hipotecarios suscritos con dos entidades financieras. Los propios aparatos sirvieron de garantía para la concesión de los préstamos.
- Se trataba de 3 aeronaves Boeing 757. El saldo vivo de cada préstamo era de 7m USD. El importe recuperable vía venta de cada avión en su estado en ese momento estaba en torno a 2m USD.
- Los bancos, después de varios meses de infructuosas gestiones, no habían logrado comercializar ninguno de los aviones. Por ello, ya en un primer contacto, nos informaron que debían intentar recuperar el diferencial de 5m USD por cada uno de ellos.
- La compañía no podía registrar contablemente en el ejercicio fiscal un importe por concepto de coste total de devolución de los aviones por encima de 3m USD.
- Tampoco tenía liquidez suficiente a cortísimo plazo para el pago de una cifra superior a los 2m USD.
Acciones que llevamos a cabo:
- Revisar las condiciones contractuales de devolución establecidas en los arrendamientos.
- Recabar información sobre la situación técnica de las aeronaves.
- Valoración de las revisiones, reparaciones y repuestos necesarios en cada caso.
- Plantear todo el asunto desde un punto de vista práctico, tratando de llegar desde el principio a una cifra asumible por ambas partes.
Desafíos que teníamos que superar:
- El tremendo enfado de los bancos por el impago de los préstamos y por tenerse que hacer cargo de los aviones, que llevaban unos veinte años volando.
- El retraso deliberado de todo el proceso de devolución, puesto que cada mes sigue corriendo el alquiler de los aparatos.
- La enorme diferencia existente en tamaño y recursos entre los bancos y la empresa.
Limitaciones que debíamos respetar:
- Algunos cálculos y estudios elaborados por la Dirección Técnica de la compañía.
- El incumplimiento claro de algunas condiciones contractuales de devolución, lo que daba lugar a un contencioso para determinar las indemnizaciones procedentes.
- El importe máximo de caja disponible de manera casi inmediata para hacer los pagos iniciales. Además, las proyecciones de tesorería para poder atender los importes aplazados.
- El impacto asumible en la cuenta de resultados de los costes de devolución. La razonabilidad de considerar algunas partidas para aplicar el siguiente ejercicio fiscal.
- El respeto a los principios y normas contables generalmente aceptados (PYNCGA), y a los estándares de auditoría, para que los estados financieros mostraran la situación patrimonial de la empresa.
Resultados conseguidos:
- Acuerdos económicos por un importe total de 3,2m USD por 2 aviones y de 1,75m USD por el tercero.
- Desembolso inicial, en el momento de la devolución, de 1.35m USD y 0,5m USD.
- Financiación del importe restante en cuotas iguales, pagaderas en plazos a 16 meses y a 5 meses respectivamente.
- Ningún tipo de coste adicional ni necesidad de aportación de garantías más allá de un documento de reconocimiento de deuda o pagaré.
- Entrega y des matriculación de los aviones a la mayor brevedad tras la liquidación pactada.
- Un ahorro para la compañía superior a los 10m USD sobre la cifra de partida solicitada.
Competencias demostradas:
- Capacidad de coordinación de enfoques: legal, técnico y económico financiero.
- Habilidad negociadora en una situación de clara desventaja: urgencia, tamaño e idioma, entre otros aspectos.
- Pragmatismo en la resolución de problemas muy complejos y con implicaciones cruzadas.
- Mantenimiento de una postura firme y coherente a lo largo de todo el proceso.
Todo este proceso, puso de manifiesto un provechoso y magnífico trabajo en equipo. Aunando esfuerzos con un planteamiento profesional, pragmático y bien definido, fue posible negociar una devolución de aviones arrendados muy ventajosa. Incluso en una situación tan límite y desequilibrada como la que nos muestra este caso de éxito.